¿Cómo comprobar la calidad del gasóleo diésel?

Por lo tanto, es muy importante conocer la calidad para que los vehículos tengan una vida útil más longeva.

¿Sabías que el gasóleo diésel de mayor calidad puede acortar la vida útil del motor?

El gasóleo diésel es el combustible más utilizado en los motores de servicio pesado. Por lo tanto, es muy importante conocer la calidad para que los vehículos tengan una vida útil más longeva. Muchas personas creen que todos los combustibles diésel son iguales, pero es un error no tratarlos de manera individual. Todo combustible necesita ser evaluado, comprado y almacenado con prioridad en su calidad. 

La importancia de la calidad del gasóleo

El gasóleo es el producto oleoso más abundante obtenido de la refinación del crudo. Producción, logística, abastecimiento, almacenamiento y operación son algunos de los desafíos que día a día enfrentan productores, distribuidores, revendedores y usuarios para atender mejor al mercado debido a los diferentes tipos de diésel comercializados. No solo los camiones y autobuses dependen de la energía del gasóleo diésel. Otros motores de ciclo diésel lo utilizan como combustible. Este es el caso de:

  • Trenes.
  • Barcos.
  • Generadores de energía eléctrica
  • Navíos, etc.

También es uno de los derivado del petróleo más vendido y consumido. En la carretera es necesario evaluar con mucho cuidado cada elemento utilizado en el camión. Pueden desgastar más las piezas, gastar más combustible y generar varios otros problemas. El tiempo de inactividad con el camión suele ser más costoso que el valor de las piezas o la mano de obra. Por lo tanto, el elemento más importante debe ser perfecto:

  • El gasóleo debe estar limpio y libre de materiales o partículas en suspensión, como polvo, óxido, agua, etc.
  • Estas sustancias, si están presentes, pueden reducir la vida útil de los filtros en camiones y autobuses, ya que perjudican el funcionamiento de los motores.

Cómo comprobar la calidad del gasóleo diésel

Ten cuidado al elegir. Es posible realizar una prueba fuera del laboratorio para saber si tiene estas sustancias, mencionadas anteriormente, que ensucian y comprometen la calidad del combustible. Esta prueba debe realizarse observando el material contra la luz natural:

  • Toma una muestra de 0,91 del producto y colóquela en un recipiente de vidrio transparente y limpio. Debe tener una capacidad total de 1 litro.
  • Indica al conductor que busque la presencia de agua libre o materiales sólidos, como partículas de cualquier sustancia. Si no se observa su presencia y el producto es claro, considerar que el gasóleo ha pasado la prueba. Si administra cientos de camiones y tiene los recursos para hacerlo, realice esta evaluación de laboratorio. En él se investigarán las características determinadas por la ANP, Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles.
  • Los investigadores evaluarán el color del gasóleo. Si hay cambios de color, significa que puede haber habido problemas en el proceso de producción o bien contaminación o degradación. Además se evaluará la densidad a 20ºC que debe estar entre 820 y 880 kg/m3, y el porcentaje de agua y sedimentos, el máximo permitido es de 500 ppm.

Suscríbete a nuestra Newsletter