¿Cómo escoger el aceite lubricante adecuado?

En este artículo, explicaremos cómo escoger el aceite lubricante adecuado a través de la relación entre fricción, desgaste y viscosidad. 

Descubre la relación entre fricción, desgaste y viscosidad

La fricción es necesaria y útil, por ejemplo, en los sistemas de frenos. Sin embargo, no siempre es deseable ya que dificulta el movimiento y consume energía. Este tipo de fricción indeseada debe ser lo más baja posible. Por lo tanto, cuando hablamos del motor de un vehículo, se recomienda un aceite lubricante con la viscosidad correcta para reducir la fricción.  A continuación, aprenderemos más sobre la fricción del motor, cuál es el papel del aceite lubricante en el rendimiento y la protección del automóvil, y cómo elegir el lubricante ideal.

¿Qué es la fricción y qué tipos hay?

La fricción o resistencia al movimiento se puede describir a partir de las siguientes características:

  • Se opone al movimiento.
  • Depende de la naturaleza y rugosidad de la superficie (coeficiente de fricción).
  • Es proporcional a la fuerza normal de cada cuerpo.     
  • Transforma la energía cinética del cuerpo en otro tipo de energía que se libera al medio.

¿Qué tipos de fricción existen?

Podemos distinguir diferentes tipos de fricción:

  • Fuerza de fricción cinética (o dinámica): la fuerza que actúa cuando los cuerpos se deslizan. Una fuerza que surge en oposición al movimiento de los objetos que se mueven.
  • Fuerza de fricción estática: la que actúa cuando no hay deslizamiento de cuerpos. Actúa sobre el objeto en reposo y dificulta o imposibilita su puesta en movimiento.

Cuando hay una capa de fluido (líquido o gas) que separa las dos superficies en movimiento, esto se denomina fricción fluida. El fluido que forma esta capa se llama lubricante. La fricción en el motor de un automóvil provoca el desgaste de sus partes móviles, reduciendo su vida útil. La capa lubricante reduce la fuerza de rozamiento entre las piezas, facilitando el movimiento y reduciendo el desgaste provocado por el mismo.

¿Cómo ayuda la viscosidad del aceite lubricante a reducir la fricción?

Una de las principales formas de aumentar la vida útil del motor al reducir la fricción es usar el aceite lubricante adecuado. Cómo escoger el aceite lubricante adecuado depende del motor en cuestión y la viscosidad del lubricante necesario para ello. En el manual del propietario del automóvil, el fabricante suele recomendar una viscosidad SAE específica para el vehículo.

Por lo general, se recomienda un aceite lubricante de viscosidad múltiple. La viscosidad es una medida de la resistencia del aceite a fluir. Esta resistencia, o fricción fluida, evita que el aceite sea expulsado del área entre las superficies del motor cuando se mueven bajo carga o presión. En la práctica, la viscosidad del aceite lubricante debe cumplir dos requisitos muy diferentes: el producto debe ser lo suficientemente viscoso para crear una película protectora entre las partes del motor, pero no tan grueso como para ofrecer resistencia al movimiento de las partes. Aquí es donde entra la multiviscosidad. Los aceites lubricantes multiviscosos son capaces de presentar diferentes fluideces, según la temperatura del motor.

¿Cómo protegen de la fricción los aditivos?

La viscosidad, aunque muy importante, no es el único factor que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el mejor aceite lubricante. Los aditivos son sustancias químicas que, junto con una viscosidad óptima, ayudan a proteger el motor del automóvil de la fricción. Por ejemplo, todos los productos de la gama Havoline están equipados con tecnología ProDS. Combinando los mejores aditivos con productos multiviscosos, garantizas:

  • Limpieza de motores.
  • Excelente protección contra el desgaste y la corrosión.
  • Reducción de emisiones contaminantes.
  • Mantenimiento del rendimiento original del motor del automóvil.
  • Mayor vida útil del motor.
  • Rendimiento y potencia del motor mejorados.
  • Disminución del riesgo de problemas de puesta en marcha.
  • Menor emisión de gases contaminantes.
  • Ahorro de combustible, ya que el motor utiliza “menos fuerza” para funcionar.

El aceite lubricante Havoline de Texaco cuenta con escudo protector crea un escudo que protege el motor contra las impurezas generadas por la quema de combustible. Son precisamente estos contaminantes los que aumentan la fricción y el desgaste de las piezas del automóvil.

Suscríbete a nuestra Newsletter