KAJO BIO Marinegrease 320 – Grasa especial ecológica
KAJO BIO Marinegrease 320 es una grasa ecológica especial, saponificada con litio.
Propiedades
La grasa ecológica KAJO BIO Marinegrease 320 cuenta con las siguientes propiedades:
Indicada para ambientes sensibles
Desarrollada para aplicaciones que requierende un lubricante ecológico
Es resistente al lavado por lluvia
Resistente al lavado por agua salada
Aplicaciones
KAJO BIO Marinegrease 320 cumple con requisitos universales relativos a la aplicación en equipamiento portuario y cubiertas de barcos. Por lo tanto, es recomendable en las siguientes áreas:
Es apropiada para lubricar rodamientos de rodillos y rodamientos de fricción
También puede utilizarse para sellar revestimientos con colas tubulares lubricadas con grasa
Es adecuado para lubricar cables mecánicos
¿Quieres saber más sobre aplicaciones y procedimientos? Contacta con nosotros y recibe asesoramiento de nuestros expertos técnicos.
Normativas
Esta grasa ecológica cuenta con regulaciones que especifican los requisitos técnicos que cumple dicho producto. Además, también figura el porcentaje de materias primas renovables con los que ha sido producido:
Cuenta con la etiqueta ambiental Blue Angel de acuerdo con RAL-UZ 178
También cumple con los requisitos de USA EPA 2013
Galardonada con la etiqueta ecológica Ecolabel de la Unión Europea, con el número de registro DE / 027/253
Sobre KAJO
KAJO es un fabricante de pastas, grasas y lubricantes especiales de color que cuenta con casi 50 años de trayectoria en el mercado. Asimismo, sus productos están pensados para industrias que necesitan lubricantes con las siguientes características:
Sostenibilidad
Tecnología
Alto rendimiento
Además, la tecnología, la innovación y el medio ambiente son sus principales señas de identidad. El medio ambiente es el aspecto en el que KAJO se ha centrado desde finales de los 80. En consecuencia, creó una gama específica de calidad superior y sostenibilidad, como certifican las etiquetas medioambientales EU Ecolabel y Blue Angel. KAJO, por lo tanto, fue la primera compañía en solicitar la etiqueta ecológica europea.