¿Qué es la viscosidad del aceite y cómo se mide?

A través de este artículo descubriremos qué es la viscosidad del aceite y entenderemos en qué se basan los grados de viscosidad del aceite para motor.

¿Qué es la viscosidad del aceite?

Podemos definir la viscosidad como la resistencia al flujo de un fluido. La organización de lubricantes API (American Petroleum Institute) ha desarrollado una escala en la que se basan los grados de viscosidad del aceite del motor. Estos valores son definidos en la especificación API 1509 y se basan en la resistencia que el aceite otorga al flujo a altas y bajas temperaturas.

Tipos de aceite de motor

Con este procedimiento el SAE establece once tipos de aceite de motor, que oscilan entre 0W y 60. La W tras el número indica que es un aceite adaptado para emplearse a bajas temperaturas (por winter, invierno en inglés). Podemos dividirlos en dos clases:

  • Seis tipos de aceite de invierno: 0W, 5W, 10W, 15W, 20W, 25W. La cifra la fluidez del lubricante a temperaturas bajo cero. Cuanto más baja, más fluidez tendrá el aceite en épocas de frío.
  • Cinco tipos de aceite de verano: 20, 30, 40, 50, 60.

¿Cómo se mide?

Los aceites multigrado mantienen un alto desempeño a temperaturas altas y bajas. En el pasado, generalmente los vehículos utilizaban aceites con diferentes grados de viscosidad en función de si era verano o invierno. Con el avance de la tecnología del motor, aditivos como los mejoradores del índice de viscosidad permitían el uso del mismo grado de aceite.

Viscosidad a baja temperatura

La viscosidad a baja temperatura del aceite es una medida que simula el arranque de un automóvil en un día frío de invierno. Ese valor tiene la letra “W” después del número y tiene un guion después del W. Por ejemplo, si el aceite es 5W-30, la parte 5W describe la viscosidad del aceite a bajas temperaturas. Cuanto más bajo sea el número, más rápido fluirá el aceite en el arranque del vehículo.

Viscosidad a alta temperatura

La viscosidad a altas temperaturas está relacionada con la viscosidad del aceite, ya que se mueve alrededor del motor después de que el vehículo se calienta y está a la temperatura normal del motor. En el ejemplo 5W-30 , el 30 define la viscosidad del aceite a temperaturas normales del motor. Mientras más bajo sea el número, menor será la viscosidad del aceite y más rápido se moverá el aceite alrededor del motor.

Como ejemplo, comparemos los aceites para motor 5W-20, 5W-30 y 10W-30. Un 5W-20 y 5W-30 tendrán una viscosidad muy similar o no igual a temperaturas de arranque más bajas. Pero a medida que el motor se calienta, el 5W-20 se moverá con menos resistencia que un 5W-30. Una menor resistencia da como resultado una mejor economía de combustible, pero el aceite no es tan espeso y forma una capa más pequeña de protección entre las superficies metálicas. Si comparamos un 5W-30 y un 10W-30, se comportarán de manera muy similar a como se calienta el motor, pero al arrancar, el 5W-30 proporcionará menos resistencia y arranque más fácil que el 10W-30. El modelo 5W-20 tendrá una viscosidad más baja y proporcionará menos resistencia que el modelo 10W-30 tanto en el arranque como en las temperaturas normales de funcionamiento del motor.

En el pasado, era común que los vehículos requerían aceites de mayor viscosidad, como 20W-50, 10W-40 y 10W-30. Pero a medida que la tecnología de los motores ha avanzado a lo largo de los años, el tamaño de los motores y las vías en el que fluye el aceite del motor se ha vuelto más pequeño y delgado. Esto ha llevado a que la viscosidad del aceite para motor disminuya con el tiempo; actualmente, 5W-30 y 5W-20 son el grado más popular y 0W-20 es el grado de crecimiento más rápido. Estos aceites de motor de baja viscosidad son necesarios para moverse a través de las trayectorias delgadas del motor para proteger y limpiar las superficies metálicas.  Los aceites para motores de baja viscosidad también dan como resultado un mejor ahorro de combustible.

Viamonte

En el blog de Viamonte descubrirás artículos, guías, casos de éxito y consejos sobre lubricación industrial y productos químicos.

Recent Posts

Suscríbete a nuestra Newsletter