¿Qué son los anticongelantes y qué tipos existen?

Los anticongelantes son un complemento ideal para nuestras gamas de aceites. Estos productos para el mantenimiento y la limpieza de los vehículos, garantizan el cuidado y protección de tu turismo, camión o motocicleta de manera integral.  Existen refrigerantes-anticongelantes adaptados a todas las climatologías y productos para el mantenimiento de todo tipo de vehículos hasta una amplia gama profesional para la limpieza y el cuidado de las carrocerías.

¿Qué son los anticongelantes?

Los anticongelantes favorecen la refrigeración del motor del vehículo y protegen el circuito. Los motores generan calor durante su funcionamiento, reduciendo su rendimiento. Para evitarlo, los automóviles cuentan con un circuito de refrigeración que disipa parte de este calor al exterior. El sistema de refrigeración es un conjunto de elementos formado por:

  • Bomba de agua.
  • Termostato.
  • Sensores de temperatura.
  • Electroventiladores.
  • Manguitos o tuberías.
  • Radiadores.
  • Vaso de expansión o depósito.
  • Refrigerante o anticongelante.

Durante el tiempo de explosión, en el interior del cilindro se alcanzan altas temperaturas. El calor generado se disipa para regular la temperatura, mediante la sincronización de los elementos del sistema de refrigeración. Cuando uno de los componentes falla, puede provocar que la temperatura se eleve  y generar una avería en junta de culata, autodetonaciones de combustible o incluso gripar el motor. Por lo tanto, para evitar estos problemas debemos utilizar anticongelantes.

¿Qué tipos de anticongelantes existen?

Existen diferentes tipos de anticongelantes-refrigerantes:

Refrigerantes anticorrosivos

Incorporan aditivos anticorrosivos, para evitar que se produzca corrosión en los elementos del sistema de refrigeración. Existen diferentes grados de concentración, es decir, que a mayor concentración de anticorrosivo, mejor cumplirá con su función. Este tipo de refrigerante consigue que el punto de ebullición sea más elevado, evitando sobrecalentamientos, congelación  y la formación de óxidos metálicos.

Refrigerantes anticongelantes

Es utilizado para climas fríos y tiene la particularidad de evitar la congelación del líquido refrigerante-anticongelante. Dentro de los tipos de refrigerantes anticongelantes podemos destacar los siguientes:

Anticongelantes orgánicos

Se trata de anticongelante formado por etilenglicol, que es el componente anticongelante, y agua destilada o desmineralizada, que es la encargada de garantizar la protección contra la corrosión de las diferentes partes del motor, como el radiador, etc. Es un anticongelante más estable durante un largo periodo de tiempo y es biodegradable, resultando menos dañino con el medio ambiente. Este tipo de anticongelantes tienen las ventajas de durar más tiempo, generan menos depósitos sólidos en el interior del circuito de refrigeración, poseen baja conductividad eléctrica y el punto de ebullición es más alto.

Anticongelantes inorgánicos

Utiliza productos como los silicatos, que con el paso del tiempo se degradan, provocando averías en el sistema de refrigeración y acelerando la corrosión. Tienen bajo porcentaje de inhibidores de corrosión y de otros aditivos, con lo que su durabilidad es más limitada y se caracterizan por su color más brillante.

Anticongelante híbrido

Es un anticongelante que combina la tecnología de los orgánicos e inorgánicos. Están compuestos por etilenglicol, glicerina y aditivos antiespumantes, anticalcáreos y una reserva neutralizante que va a proteger el circuito de refrigeración. También pueden incorporar silicatos para proteger superficies de aluminio, siendo utilizados por muchos fabricantes de vehículos.

Para evitar tener problemas en el circuito de refrigeración de nuestro vehículo, se recomienda no mezclar con anticongelante diferente al que indica el fabricante, evitando con esto averías prematuras en el circuito. En el siguiente artículo

Suscríbete a nuestra Newsletter